Conviértete en un emprendedor,profesional del conocimiento en la programación

lunes, 2 de enero de 2012

Lenguaje java

Compartir con:


EL LENGUAJE JAVA

Java es un nuevo lenguaje de programación de alto nivel con el que se pueden escribir programas de cualquier tipo. Fue creado a inicios de la década de los noventa por Sun Microsystems, Inc. Con las siguientes características:

Sus reglas y sintaxis se basan íntegramente en el lenguaje de programación C++. Los cambios han servido para eliminar los más conflictivo y complicado del C++; como los punteros, la gestión explicita de la memoria y la herencia múltiple.

Se dice que es un lenguaje de alto nivel porque se asemeja más al lenguaje humano, a diferencia de los lenguajes de bajo nivel que se asemejan más al lenguaje de las computadoras (conocidos como lenguajes máquina).
Los programas escritos en Java no son comprensibles en forma directa por el procesador, por lo que requieren de pasos intermedios de traducción al lenguaje del computador conocido como lenguaje máquina.

¿QUÉ NO ES JAVA?

Java no es un lenguaje destinado a la creación de páginas web. Aunque su utilización en el interior de páginas HTML sea uno de los usos más conocidos de java, esta no es, ni mucho menos, su principal utilidad.

Java no tiene nada que ver con JavaScript. Aunque compartan un nombre parecido, no existe apenas ninguna relación entre ambos lenguajes. JavaScript si es un lenguaje exclusivamente destinado a la creación de páginas web dinámicas, creado por Netscape Communications Corp. Bajo el nombre original de LiveScript, y cambiado posteriormente a JavaScript por razones de marketing.

Java no es un lenguaje destinado a la creación de aplicaciones de cálculo intensivo. Debido a su carácter interpretado, la ejecución de un programa java es bastante más lenta que la de su equivalente C/C++. Mientras que en un programa C/C++ compilado es el propio microprocesador el encargado de decodificar y ejecutar las instrucciones en hardware, en un programa en java existe una capa de Software intermedia que se ocupa de traducir las instrucciones de la “máquina virtual” a instrucciones nativas del microprocesador (x86, 680x0, SPARC, etc.) para que este las ejecute. Esto hace mucho más lenta la ejecución de programas.

De cualquier forma, esta desventaja es únicamente transitoria, ya que existen técnicas modernas (como la compilación “Justin Time”, por ejemplo) que son capaces de acelerar un programa hasta niveles parecidos a los de C/C++.



0 comentarios:

Publicar un comentario