OBJETOS
Los objetos no son otra cosa que variables cuyo tipo
de dato es una clase. Su declaración genérica es:
Nombre_de_clase
nombre_del_objeto;
Ejemplo
JTextField
txtNombre; // objeto de la clase TextField
JButton
btnCalcular; //objeto
de la clase Button
Estudiante
estudiante1; // objeto
de la clase Estudiante
Sin embargo, declarar una variable no crea un objeto. Este es un punto
muy importante, que queda definido con la siguiente afirmación:
En java, una variable no puede almacenar un objeto.
La variable solo puede almacenar la referencia al objeto.
Debe pensar que los objetos están flotando,
independientes, por la memoria del ordenador. (De hecho, los objetos viven en
una parte de la memoria llamada heap.) En lugar del objeto en sí mismo,
lo que se guarda en la variable es la información necesaria para encontrar ese
objeto en la memoria. Esta información se llama referencia o puntero al
objeto. En efecto, la referencia a un objeto es la dirección de la posición de
la memoria donde se almacena el objeto. Cuando usa una variable tipo objeto, el
ordenador emplea la referencia que está en la variable para poder encontrar el
objeto real.
Los objetos realmente se crean con un operador
llamado new, que crea el objeto y devuelve la referencia al objeto.
Genéricamente seria así:
nombre_de_objeto = new constructor();
En este instante, la memoria se crea una copia de los atributos de la
clase exclusivamente para el objeto
creado. Por eso decimos que cada objeto tiene sus propios valores en los
atributos definidos en su clase.
Por ejemplo, para los objetos declarados:
txtNombre = new JTextField();
btnCalcular = new
JButton(“calcular”);
estudiante1 = new
Estudiante();
Ahora a través de los objetos se puede utilizar los métodos de su clase
correspondiente.
Ejemplo
String nombre= txtnombre.getText();
btnCalcular.setEnabled(false);
btnCalcular.setText(“mi botón”);
double prom = estudiante1.obtienePromedio();
0 comentarios:
Publicar un comentario